
Los 10 principales problemas del corazón en Perú: lo que debes saber
1
Hipertensión arterial
Es uno de los problemas del corazón más silenciosos. Muchas personas no saben que la padecen hasta que presentan una emergencia. Afecta a los vasos sanguíneos, fuerza al corazón a trabajar más y puede derivar en infartos o accidentes cerebrovasculares.
2
Infarto de miocardio
Ocurre cuando se bloquea el flujo sanguíneo al corazón. En Perú, es una de las causas más comunes de hospitalización. El dolor en el pecho, brazo izquierdo o mandíbula puede ser una señal clara.
3
Insuficiencia cardíaca
Es la incapacidad del corazón para bombear la sangre correctamente. Puede deberse a otros problemas cardiacos como hipertensión o infartos anteriores. Es frecuente en adultos mayores.
4
Arritmias
Son alteraciones en el ritmo cardíaco. Algunas pueden ser inofensivas, pero otras, como la fibrilación auricular, requieren tratamiento urgente. Un electrocardiograma es clave para su detección.
5
Cardiopatía isquémica
Es el resultado de la obstrucción progresiva de las arterias coronarias. En Perú, se relaciona con el estrés, el tabaquismo y una dieta poco saludable.
6
Miocardiopatías
Son enfermedades del músculo cardíaco que pueden afectar su estructura y función. Algunas son hereditarias, otras pueden surgir por infecciones o uso excesivo de alcohol.
7
Enfermedad valvular
Ocurre cuando una válvula del corazón no funciona correctamente, impidiendo el flujo normal de sangre. Puede requerir tratamiento médico o cirugía.
8
Pericarditis
Es la inflamación del pericardio, una membrana que envuelve el corazón. Suele producir dolor al corazón al respirar y sensación de opresión torácica.
9
Endocarditis
Infección en el revestimiento interno del corazón, causada por bacterias. Es grave y necesita atención inmediata, especialmente en personas con válvulas artificiales.
10
Angina de pecho
Se presenta como una presión en el pecho causada por falta de oxígeno en el corazón. Es un signo de advertencia de otros problemas cardiacos más graves.
¿Qué hacer para prevenirlos?

Estos problemas cardíacos suelen desarrollarse por mala alimentación, estrés, sedentarismo y falta de controles médicos. Es fundamental adoptar hábitos saludables y acudir al cardiólogo periódicamente.
Mejorar los cuidados del corazón es esencial. Comer saludable, hacer ejercicio, evitar el estrés y controlar la presión arterial son claves para cuidar el sistema circulatorio. En Perú, muchas clínicas ofrecen chequeos preventivos accesibles que pueden marcar la diferencia.
Además, es importante mantenerse informado. Conocer cuáles son las enfermedades del corazón permite actuar a tiempo y evitar riesgos mayores. Si experimentas dolor al corazón al respirar, fatiga o palpitaciones, consulta a un especialista.
En nuestra clínica, estamos comprometidos con tu salud cardiovascular. Brindamos atención integral, diagnósticos precisos y orientación para mantener tu corazón sano.